3 DE CADA 10
niños sufren algún tipo de bullying en República Dominicana.

"Lamentablemente, las condiciones de violencia en general están muy normalizadas en la sociedad.
Hay tipos de bullying que ni siquiera son considerados como agresiones, por lo que es necesario crear consciencia sobre esta situación, tanto en adultos como en niños y adolescentes".
Leslie Amell Bogaert
Psicóloga escolar

"En el acoso escolar participan tres actores: el agresor, la víctima y el espectador o espectadores.
Todos los actores deben ser abordados desde la empatía porque probablemente los agresores han sido víctimas también de agresividad, bullying o violencia, lo que los hace actuar de esa manera y por lo que necesitan recibir ayuda psicológica al igual que la víctima".
Sara Guerrero
Doctora en Psicología clínica

Diego Ordeix
Arquitecto, Diseñador Industrial, Artista Visual
CYBERBULLYING
Irrespeto a la privacidad y la exclusión cibernética
Aunque para muchos las redes sociales pueden ser un escape, la realidad de otras personas es que las mismas pueden ser un espacio frío y hostil, donde las risas y burlas de muchos se pagan con las lágrimas de otros.

Koco Toribio
Diseñador de modas, Artista Visual, Ilustrador, Diseñador Gráfico
Exclusión Social
E invisibilización
La idea de la mochila es representar la invisibilización y exclusión a la que son sometidos los niños y niñas que sufren este tipo de abuso, mostrando cómo son obligados a vivir en una burbuja, apartados del mundo exterior que ha decidido hacerlos a un lado.

Changing Creatures
Marca de ropa
Acoso Verbal
Sobrenombre y Burla
La idea principal de la mochila es demostrar a través del uso de una tipografía agresiva, colores fuertes, las repeticiones de las palabras y el uso de la costura, que aunque las agresiones verbales son palabras, estas causan daños permanentes en los niños y niñas, ya que terminan quedando marcada en ellos por mucho tiempo.

Karla Dipuglia
Diseñadora de Modas
Difamación
Divulgación de información privada
La idea de la mochila es demostrar cómo la divulgación y la difamación terminan convirtiendo en pública una información que debería ser privada y que en muchos casos es falsa. Para eso fue creada con un tejido traslúcido que permite ver lo que hay en su interior, además de una forma de take one con un bolsillo frontal, que invita a las personas a tomar un secreto.

Carla Domínguez
Diseñadora de Modas
Bullying psicológico
Manipulación, intimidación y chantaje
Esta mochila está construida en su totalidad a partir de cadenas de diferentes materiales, colores y tamaños, que se unen, mezclan y entrelazan para representar todos los tipos de ataques psicológico que existen y pueden sufrir los niños y niñas, cuyas consecuencias muchas veces no son visibles a simple vista, pero que representar ese peso que tienen que llevar sobre sus hombros.

Leblanc Studios
Marca de ropa
Acoso FÍsico
Abuso y golpes
La pieza representa el daño que puede causar el bullying físico de manera literal, a través de la distorsión y deterioro de la mochila, reforzando las marcas que pueden dejar estos ataques en los niños y niñas a través de rasgaduras y otros procesos de desgaste a los que fue sometida la mochila.
Invasión
Del espacio personal y daño a la propiedad privada
Esta mochila representa cómo la invasión a la propiedad termina exponiendo cualquier pertenencia de los niños y las niñas, dándole acceso a cualquier persona a manipularlas y dañarlas. La forma de la mochila está al revés, con útiles escolares en mal estado colgados a la misma.